in

ALIMENTOS ANTIESTRÉS

En estos tiempos de locos, es fácil que el estrés se nos suba a la cabeza y nos complique el día a día. La buena noticia es que, además de buscar ayuda profesional si la necesitás, la comida puede ser una aliada.

Investigaciones demuestran que lo que comemos tiene un impacto directo en cómo nos sentimos. Por eso, en TodoSalud te contamos qué alimentos pueden ayudarte a mantener la calma.

INGREDIENTES CLAVE CONTRA EL ESTRÉS

Para armar un buen plato “antiestrés”, no te pueden faltar:

Triptófano: Este aminoácido es fundamental porque es un precursor de la serotonina, la famosa “hormona de la felicidad”.

Vitaminas del grupo B: Especialmente la vitamina B6, que ayuda a levantar el ánimo y a mantener la tranquilidad.

Antioxidantes: Vitamina C y E, que protegen a tu cuerpo de los efectos negativos del estrés.

Minerales: Calcio, magnesio, potasio y zinc te dan un empujón de energía.

Carbohidratos complejos: Ayudan a estabilizar el nivel de azúcar en sangre, evitando esos bajones de energía que te ponen de mal humor.

LOS ALIMENTOS QUE TE DAN UNA MANO

FRUTAS QUE RELAJAN

Banana: Es una bomba de vitaminas y minerales, ideal para recuperar energías y prevenir calambres.

Mango: Un gran aporte de triptófano y vitamina B6, perfecto para calmar la tensión y combatir el insomnio.

Naranja: Su vitamina C ayuda a reducir el cortisol, la hormona del estrés.

VERDURAS CON SUPERPODERES

Lechuga: Con sus vitaminas y minerales, contiene un compuesto que tiene un efecto sedante suave. ¡Usá las hojas más externas, que son las que tienen más de estos componentes!

Espinaca: Llena de magnesio, un mineral cuya falta puede provocar migrañas y fatiga.

OTROS ALIADOS EN TU ALIMENTACIÓN

FRUTOS SECOS

Las semillas de girasol: aportan hierro y tiamina, que previene el cansancio y la irritabilidad.

Las almendras: son un combo perfecto de nutrientes para el sistema nervioso. Comé unas 5 a 15 por día; masticarlas también ayuda a liberar la tensión. 

Pastas: Los carbohidratos complejos de la pasta te sacian y dan un empujón de bienestar.

Pavo: Una carne magra, rica en triptófano y vitaminas B. Un sándwich de pavo con pan integral y lechuga es una cena ideal para terminar el día tranqui.

Pescado: El salmón, atún o sardinas, ricos en ácidos grasos esenciales, contrarrestan la adrenalina y el estrés.

Chocolate: Si te tienta un dulce, elegí el amargo. Su magnesio y azú- car te dan una sensación de bienestar, pero sin pasarse.

Avena: Además de ser muy nutritiva, contiene avenina, un alcaloide que tiene un efecto sedante.

El yogur: Aporta calcio, vitaminas B y aminoácidos. Es perfecto para comer entre comidas y mantenerte satisfecho.

Incluir estos alimentos en tu menú es más fácil de lo que pensás. Recordá que no se trata de magia, sino de armar una dieta equilibrada que te ayude a sentirte mejor. ¿Qué alimentos vas a sumar a tu lista del súper este mes?

Investigación de Vera Alaniz
para TodoSalud
Fuente: https://sanamente.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TEFF