LA IMPORTANCIA DEL MAGNESIO
Está implicado directamente en la regulación de la función muscular y nerviosa, mantiene estable el ritmo cardiaco, el equilibrio de los niveles de azúcar en la sangre y tambien la presión arterial. Es indispensable en la producción a partir de aminoácidos de proteínas, de cartílagos y en el desarrollo estructural de los huesos.
Las células del organismo lo precisan para su correcto funcionamiento. Está involucrado en la creación de energía celular. Mantiene el genoma sano, ayudando a crear y reparar ADN y ARN. Regula efectivamente el transporte activo de iones de calcio y potasio a través de la membrana celular. Es indispensable para realizar todos los movimientos musculares, estando implicado
en el proceso de contracción y relajación de los músculos. Permite la conducción del impulso nervioso, el correcto mantenimiento del ritmo cardiaco normal y del buen funcionamiento del cerebro. El magnesio ayuda a regular la respuesta al estrés y es un estabilizador del estado de ánimo.
Es un mineral esencial que participa en cientos de reacciones bioquímicas que se producen en el cuerpo.
• Salud ósea:
El magnesio trabaja junto con el calcio para fortalecer los huesos y puede ayudar a prevenir la osteoporosis, especialmente a medida que envejecemos.
• Función muscular y nerviosa:
Es fundamental para la función muscular y nerviosa, ayudando a prevenir calambres y espasmos musculares.
• Salud cardiovascular:
Se ha relacionado con la efectiva reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, incluyendo tambien la hipertensión y la regulación de la presión arterial.
• Control del azúcar en la sangre:
Puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a prevenir la diabetes tipo 2.
• Función cerebral:
Puede influir en la producción de neurotransmisores, mejorando el estado de ánimo y la calidad del sueño.
• Salud digestiva:
Puede ayudar a relajar los músculos del estómago y facilitar la digestión.
¿CUÁNTO MAGNESIO NECESITO?
El magnesio es abundante en el cuerpo humano. El organismo por sí solo no puede producirlo, por lo que necesita obtenerlo exclusivamente a través de la alimentación. Un adulto contiene, aproximadamente, 25 gramos de magnesio en su cuerpo. Entre el 50 y el 60% de esta cantidad se concentra principalmente en los huesos, distribuyéndose el resto por los diversos tejidos del organismo.
¿QUÉ ALIMENTOS SON RICOS EN MAGNESIO?
De forma natural se encuentra en gran variedad de alimentos. Podemos obtener el magnesio necesario para un buen funcionamiento del organismo comiendo principalmente alimentos vegetales. Fuentes ricas en magnesio son por ejemplo, las verduras de hoja verde como las espinacas, acelgas, col rizada y brócoli, la zanahoria, los frutos secos, especialmente las almendras y las castañas de cajú, las nueces, las semillas de lino, calabaza y chía, legumbres tales como las lentejas, alubias y garbanzos, los cereales integrales, la soja, el tofu, el germen de trigo y el salvado de avena, la papa, la manzana, la palta y la banana. También se encuentra en el cacao y el chocolate negro, en la leche, el yogur y en la mayoría de los productos lácteos.
Para TodoSalud
Vera Alaniz
Fuente:www.elbotiquinnatural.com