Son como sustancias “inteligentes” que logran regular la química interna del cuerpo en la dirección que sea necesaria para lograr un mejor nivel de adaptación y un equilibrio físico, mental y emocional.
La ashwagandha (Withania somnifera) también conocida como ginseng indio, ha sido una de las plantas más estudiadas, valoradas y utilizadas por la Medicina Ayurvédica desde hace más de 3.000 años. Es considerada una de las hierbas más poderosas con efectos sobre el sistema nervioso y hormonal. Es un neuroprotector, combate los radicales, promueve la regeneración celular y estimula neurotransmisores como la serotonina (asociada con la felicidad) y la dopamina (motivación y placer).
Es originaria de Pakistán, India y Sri Lanka. Se trata de un arbusto de la familia de las solanáceas que puede alcanzar 1,5 metros.
de altura. Sus flores son de color blanco amarillento y sus frutos son anaranjados. Es en sus raíces donde concentra todas sus propiedades medicinales.
PROPIEDADES DE LA ASHWAGANDHA
–Ayuda a inducir el sueño, en personas con insomnio y puede ser útil para mejorar los parámetros del sueño en insomnio y ansiedad.
–Mejora la memoria y el déficit de atención, capacidades afectadas a causa del estrés.
–Refuerza el sistema inmunitario. lAyuda al fortalecimiento de las estructuras nerviosas y posee efectos neuroprotectores.
–Es un adaptógeno: mejora la energía física, la capacidad atlética y la resistencia mental.
–Diferentes investigaciones han demostrado el efecto ansiolítico y antidepresivo de esta raíz.
–Es un antioxidante. Se utiliza en patologías asociadas al envejecimiento prematuro como Alzheimer o Parkinson.
–Es analgésica y antiinflamatoria. Tiene un efecto condrioprotector sobre el cartílago dañado, al pa recer por un mecanismo de inhibición de la colagenasa tipo II.
–Aumenta la potencia, el deseo sexual y la fertilidad masculina.
–Ayuda a normalizar el azúcar en sangre, mejorando la sensibilidad de la insulina.
–Actúa como activador de la circulación sanguínea.
–Es un vigorizante y tónico en caso de convalecencia y debilidad.
Los beneficios que se experimentan pueden variar en función de las necesidades del organismo en ese momento del día. “El ayurveda se centra en sincronizarse con la naturaleza, así que elegir la mañana o la noche depende del efecto que busques”.
Es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar ashwagandha.
Para TodoSalud Vera Alaniz
www.todosaludonline.com.ar