Esto puede deberse a múltiples causas, incluyendo problemas circulatorios, enfermedades renales, trastornos hormonales, y hasta una dieta inadecuada.
CAUSAS DE LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS
- Problemas circulatorios:
Cuando el corazón no bombea la sangre de manera eficiente, puede haber una acumulación de líquido en las extremidades, lo que provoca hinchazón. Este tipo de retención es común en personas con insuficiencia cardíaca o problemas venosos.
- Enfermedades renales:
Los riñones son responsables de filtrar el exceso de líquido y desechos del cuerpo. Cuando no funcionan correctamente, el líquido se acumula en el cuerpo.
- Trastornos hormonales:
Las fluctuaciones hormonales, especialmente en las mujeres, pueden causar retención de líquidos, especialmente antes del período menstrual o durante el embarazo.
- Consumo excesivo de sodio:
El sodio, presente en la sal, hace que el cuerpo retenga agua para mantener el equilibrio de electrolitos. Una dieta alta en sal puede contribuir significativamente a la retención de líquidos.
- Falta de movimiento:
Estar sentado o de pie en una posición durante largos periodos puede dificultar la circulación, provocando acumulación de líquido en las piernas.
- Medicamentos:
Algunos medicamentos, como los antiinflamatorios no esteroides (AINE), corticosteroides, y los de la presión arterial, pueden causar retención de líquidos como efecto secundario.
ALIMENTOS SALUDABLES PARA TRATAR LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS
Alimentos ricos en Potasio:
Es un mineral que ayuda a equilibrar los niveles de sodio en el cuerpo y promueve la eliminación de líquidos a través de la orina. Algunos alimentos ricos en potasio incluyen:
- Banana: Una fruta accesible y rica en potasio.
- Espinaca y acelga: Verduras de hoja verde, comunes en la dieta argentina.
- Palta: Además de ser rica en grasas saludables, es una buena fuente de potasio.
- Papa y batata: Siempre que se cocinen sin mucha sal, son una excelente opción.
Alimentos diuréticos naturales:
Estos alimentos ayudan a aumentar la producción de orina, lo que facilita la eliminación de líquidos.
- Pepino: Está compuesto mayoritariamente por agua, el pepino ayuda a promover la diuresis.
- Sandía: Contiene un alto contenido de agua y es rica en antioxidantes.
- Apio: Conocido por sus propiedades diuréticas y bajo contenido calórico.
- Cebolla: No solo añade sabor a las comidas, sino que también tiene propiedades diuréticas.
Alimentos con alto contenido de agua:
- Melón: Similar a la sandía, tiene un alto contenido de agua y es refrescante.
- Naranjas y pomelos: Cítricos con un buen contenido de agua y vitamina C.
- Tomates: Además de agua, son ricos en licopeno, un antioxidante beneficioso.
Alimentos ricos en magnesio:
Pueden ayudar a reducir la retención de líquidos, especialmente en mujeres con síndrome premenstrual.
- Frutos secos: Las almendras y las nueces son una buena fuente de magnesio.
- Legumbres: Garbanzos, lentejas y porotos son ricos en magnesio y fáciles de incorporar en diversas recetas argentinas.
- Granos enteros: Como el arroz integral, que aporta magnesio y fibra. Bebidas Naturales:
- Infusiones de hierbas: Las infusiones de cola de caballo, diente de león y perejil son conocidas por sus propiedades diuréticas.
- Agua con limón: Mantiene al cuerpo hidratado y puede ayudar a eliminar toxinas.
CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA
- Ejercicio Regular:
La actividad física ayuda a mejorar la circulación y a reducir la hinchazón. Caminar, nadar o realizar ejercicios de bajo impacto pueden ser efectivos. - Elevar las Piernas:
Si tiendes a acumular líquidos en las piernas, elevarlas cuando estás sentado o descansando puede ayudar a reducir la hinchazón. - Reducir la Ingesta de Sal:
Evitar alimentos procesados, enlatados, y precocinados, que suelen ser altos en sodio. En su lugar, opta por cocinar con hierbas y especias para darle sabor a las comidas sin necesidad de sal adicional. - Mantener una Hidratación Adecuada:
Beber suficiente agua es crucial para la salud, ya que una adecuada hidratación puede ayudar efectivamente a nuestro cuerpo a eliminar el exceso de sodio.
La retención de líquidos puede ser un síntoma de diversas condiciones y, aunque a veces es prácticamente inofensiva, es importante prestarle mucha atención y, si es necesario, consultar y ante la duda, a un profesional de la salud.
Adaptar la dieta para incluir alimentos ricos en potasio, magnesio y con propiedades diuréticas, junto con mantener un estilo de vida activo y saludable, puede ayudar significativamente a reducir la hinchazón y mejorar tu bienestar general.
En nuestro país, con su rica diversidad de alimentos frescos y saludables, es completamente posible manejar y prevenir la retención de líquidos mediante una dieta balanceada y consciente.
El cuidado general a través de la alimentación y la actividad física, siempre debe ser consultado con un profesional de la salud para llevar a cabo todo el procedimiento con mayor seguridad.
Para TodoSalud
Vera Alaniz
www.todosaludonline.com.ar